Raúl Ordóñez Pérez (@jasp), es el responsable de negocio y comunicación de Bitacoras.com. En 2004 creó Diario de Nunca Jamás, el blog que mantiene desde entonces. Economista de profesión, es el encargado de dar inicio a una serie de entrevistas que, a modo de meme, publicaremos los jueves con distintos blogueros para conocer los factores de éxito y secretos para llevar adelante cada uno de sus espacios.
¿Cuál es la clave del éxito de un blog?
No existen fórmulas mágicas y como he comentado en alguna otra ocasión, se trata fundamentalmente de un ejercicio de constancia y humildad al que conviene aplicar un "toque personal" y me explico:
- Constancia porque un blog exige cierta responsabilidad. Actualizarlo a menudo y tener en cuenta las opiniones de tus lectores. Hay que escucharles, responderles, actualizar las anotaciones y sobre todo no abandonarlo. Un blog exige sacrificio y cuanto más nos esforcemos con él, más satisfacciones nos dará.
- Humildad porque hay que enlazar mucho y bien. Los enlaces son probablemente la parte más importante de un blog y gracias a ellos el medio ha tenido tanto éxito. Enlazar mucho y bien implica que nadie nace sabiéndolo todo en Internet. Es bueno que devuelvas a la red todo lo que diariamente te da. Creo que esta debe ser la regla fundamental para cualquier blogger. Enlazar es como operar para un cirujano o explicar para un profesor. Básico. Es la fotosíntesis de la blogosfera.
- Toque personal. Aunque no tengas un blog personal, a la gente le gusta saber que detrás de las líneas que lee hay una persona, con sentimientos, con problemas, en definitiva con una vida como cualquier otra. Es importante dotar a un blog de editorial propia, de opinión y análisis. Siempre he dicho que hay dos tipos de bloggers; los que se dedican a reproducir sin más lo que ven y oyen por Internet y los que realmente producen, generan valor añadido, aportan algo. Los primeros son el eco, los segundos la voz. Conseguir tener voz propia con su bitácora debe ser el objetivo de cualquier blogger.
¿... Y el error que nunca debe cometer?
Fallarle a su comunidad y esto implica algunas acciones como por ejemplo, eliminar un comentario por el mero hecho de que no sea de su agrado, no contestar a preguntas, consultas o sugerencias de sus lectores o caer en la trampa de seguirle el juego a un troll... recuerden, sin trolls no hay paraíso.
¿Cuánto tiempo le dedicas a tu blog?
Debo confesar, aunque suene paradójico y hasta gracioso, que desde que mi vida profesional se desenvuelve en el mundo de los blogs, apenas tengo tiempo "libre" para poder actualizar todo lo que quisiera mi propia bitácora. En cualquier caso, trato de intentar dedicarle al menos media hora al día.
¿Se puede vivir de esto?
Sí, y cada vez más. La blogosfera, como los buenos vinos, ha madurado y mejorado con los años. Esta madurez se traduce en una amplia variedad de servicios y herramientas de publicación, así como la aparición de diferentes redes profesionales con todo tipo de blogs de nicho que alcanzan audiencias considerable. Aunque no se puede hablar de un fenómeno consolidado, cada vez son más los casos de bloggers ligados profesionalmente a diferentes publicaciones, personales o profesionales, que consiguen unos ingresos respetables.
¿Cada cuánto conviene actualizar?
Depende de los objetivos que nos fijemos con nuestro blog; remitiéndome al último informe sobre el estado de la blogosfera que publicamos en Bitacoras.com, los mejores 25 mejores blogs españoles suelen actualizar unas cinco veces al día y dos veces, los 500 primeros. Personalmente me parece que 5 posts a la semana puede ser un buen número.
¿A qué famoso le falta un buen blog?
A muchos. Empezando por el Rey. Estoy seguro que Don Juan Carlos tendría muchas cosas que contar y hacerlo a través de un blog le acercaría mucho más al pueblo, humanizaría su imagen y desde luego,... daría la vuelta al mundo.
¿A quién te gustaría leer contestando a este cuestionario?
Por ejemplo a Isabel Llano, más conocida como Isasaweis, todo un fenómeno en el mundo del vídeoblogging. Cada uno de los vídeos con consejos cotidianos de moda, belleza y gastronomía que publica en su bitácora y en su canal de YouTube recibe miles de visitas. Seguro que tiene muchas cosas interesantes que contar.
Se agradece que una persona experta eché una mano a los que estamos comenzando y ya de paso hablarnos de los pros y los contra de tener un blog.Un saludo
Publicado por: acausapie | jueves, 29 septiembre 2011 en 07:27 p.m.
Yo estoy de acuerdo, es muy importante enlazar. Y no ver nuestro blog como un negocio, mas bien como nuestra propia voz.
Publicado por: israel | viernes, 30 septiembre 2011 en 02:52 p.m.
Hola! Estoy de acuerdo con vosotros y con la importancia de enlazar.
Me ha parecido muy interesante la entrevista, aún nos queda mucho por aprender.
Gracias por los consejos :)
Publicado por: Patri | domingo, 02 octubre 2011 en 04:12 p.m.
Gracias por los consejos, me parecen de gran ayuda ya que este mundo es nuevo para nosotros.
Un saludo.
http://eltinterodeunaescritoraamparodonaire.blogspot.com/
Publicado por: Amparo donaire | martes, 13 diciembre 2011 en 07:16 p.m.
Enlazar es importante, pero creemos que el hacer un post de mucha calidad es lo mas importante.
Publicado por: internacionalizacion | lunes, 19 marzo 2012 en 05:56 a.m.
excelente articulo, aprovecho para dejar esta informacion !!
Importante empresa requiere técnico, tecnólogo o profesional en administración de empresas, mercadeo o afines, con conocimientos en manejo de Microsoft Office e internet. Con o sin experiencia, nosotros le enseñamos para desempeñarse como asesores comerciales en la venta de cursos y otros servicios que ofrece la empresa.
Requisitos:
mayores de 20años, Manejo básico de Office, Internet y Redes Sociales
Acceso permanente a Internet (indispensable mínimo 3 o 4 horas diarias)
Buenas relaciones humanas y trato al cliente.
Contacto: internegocioshl@hotmail.com
Publicado por: leonardo mosquera | martes, 05 junio 2012 en 06:03 p.m.
Totalmente de acuerdo. Hay que ser constante y humilde.
Los enlaces son importantes, de eso se trata Internet, ¿no?
Me ha encantado eso de "sin trolls no hay paraíso..."
Publicado por: Arantza | sábado, 15 marzo 2014 en 01:28 p.m.
Excelente artículo! La verdad que resulta vital enlazar, hay que dejar fluya la información por la web.
Publicado por: Julia Marin | jueves, 02 abril 2015 en 08:40 p.m.
Un tema interesante....
Publicado por: Mark de Zabaleta | sábado, 04 abril 2015 en 08:37 a.m.