Ya ocurrió el pasado 2 de febrero cuando en plena marea por la publicación de los ‘papeles de Bárcenas’ el Partido Popular convocó a los periodistas a algo que fue denominado como ‘una rueda de prensa sin preguntas’ de Mariano Rajoy.
Los periodistas que se desplazaron hasta Génova tuvieron que seguir aquel acto desde otra sala distinta, viendo el discurso de Mariano Rajoy del mismo modo que lo hacían los telespectadores del Canal 24 Horas de TVE, por una pantalla de televisión.
Tras las críticas recibidas por aquello, hoy el PP ha vuelto a hacer lo mismo y los periodistas han visto a Rajoy desde la misma sala y por la misma pantalla.
Sin embargo, el PP no es el único partido que lo hace. El PSOE parece haber copiado el modelo y tan sólo han pasado un par de días desde que su secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba, ofreciera una rueda de prensa al ‘estilo plasma’.
Fueron los propios periodistas que suelen cubrir la información de Ferraz quienes lo denunciaron a través de Twitter.
En Ferraz viendo a Rubalcaba por una pantalla que a la vez habla con dos chavales por una webcam. #surrealista twitter.com/gloria_mena/st…
— glòria mena also (@gloria_mena) 2 de abril de 2013
Algunos jóvenes medios como eldiario.es o InfoLibre se han negado a asistir al acto de Génova de esta mañana y las asociaciones de periodistas como la APM o la FAPE están mostrando su rechazo a esta tendencia, manifestándose en Twitter a través del ‘hashtag’ #sinpreguntasnohaycobertura.
Además, ambas instituciones elaboraron en 2011 de forma conjunta unas reglas para cubrir los encuentros entre políticos y periodistas en los que no se permitan realizar preguntas a éstos últimos (leer aquí).
- Foto: La sala de prensa de Génova esta mañana. @DanielGJabonero
Te interesa:
-Las ruedas de prensa sin preguntas han sido una constante en la última Cumbre Celac-UE
je je je :)) que verguenza :))
Publicado por: rss noticias | miércoles, 03 abril 2013 en 02:45 p.m.
No deberíamos ir a cubrir esas "ruedas de prensa". Es un insulto hacia la sociedad, hacia todos nosotros, y hacia nuestra profesión. Para eso que mande un video. El periodismo está perdiendo su categoría de "cuarto poder". Ya nos mangonean suficiente... ¿vamos a dejar que lo hagan más?
Publicado por: Ofi | jueves, 04 abril 2013 en 08:45 a.m.
Solo falta que nos den palomitas y nos pasen avances de futuras intervenciones... que desastre!
Publicado por: Ofi | jueves, 04 abril 2013 en 08:46 a.m.
Es realmente un abuso de poder...
Mark de Zabaleta
Publicado por: Mark de Zabaleta | viernes, 05 abril 2013 en 08:35 a.m.
Si queréis que esto no se repita, firmad esta petición para que no haya más comparecencias de políticos españoles en pantallas de plasma y para que los periodistas se nieguen a seguirlas.
http://www.change.org/es/peticiones/a-todos-los-dirigentes-pol%C3%ADticos-de-espa%C3%B1a-y-a-los-periodistas-espa%C3%B1oles-que-no-haya-m%C3%A1s-comparecencias-p%C3%BAblicas-a-trav%C3%A9s-de-una-pantalla-de-plasma?utm_source=guides&utm_medium=email&utm_campaign=petition_created#supporters
Publicado por: DCF | viernes, 05 abril 2013 en 08:06 p.m.