Los usuarios de Quora, la red social de preguntas y respuestas, están eligiendo las portadas de prensa más controvertidas de la historia.
Todas ellas son portadas que tuvieron gran repercusión en su momento, debido a que el tema que trataban o la foto que llevaban era polémico, lo cual contribuyó a que se vendieran muchos ejemplares, aunque en algunos casos la provocación era tal que incluso las tiendas se negaban venderlos.
Es el caso de la revista satírica Private Eye, con su número publicado inmediatamente después de la muerte de Diana de Gales (imagen de arriba) que ridiculizaba a la sociedad británica por su comportamiento hipócrita al criticar y culpabilizar a los medios de la muerte de la princesa y queriendo al mismo tiempo ver las imágenes del trágico accidente de coche en el que murió.
Otra de las más votadas, por razones obvias, es la portada que la revista Time le dedicó a Adolf Hitler como 'persona del año' en 1938'. 'Person of The Year' es un reconocimiento que cada año hace la revista a una persona o grupo por el impacto que sus acciones han tenido a nivel mundial.
Con esta portada en el New Yorker, el ilustrador Barry Blitt quería retratar de forma irónica los prejuicios que demostró tener una parte de la sociedad norteamericana contra el matrimonio de los Obama durante la campaña electoral de 2008. El dibujo los muestra casi como terroristas enemigos de la patria, con una bandera ardiendo en la chimenea y el cuadro de un islamista colgando de la pared.
Esta portada de Squire publicada en diciembre del año 2000, con el escándalo de Monica Lewinsky (y todo lo que provocó) todavía reciente, fue interpretada como una referencia a aquel caso y fue utilizada como arma arrojadiza por ambos bandos políticos en Estados Unidos, a pesar de que el fotógrafo aseguró que la pose de Clinton es un homenaje a Abraham Lincoln, ya que es la misma postura con la que éste fue inmortalizado en la estatua que puede verse en el Monumento a Lincoln.
No necesita de muchas explicaciones. La imagen es dura e impactante. Fue definida por el redactor jefe de Time como "potente, espeluznante y perturbadora". El titular, de gran implicación política, tampoco se queda corto: "What happens if we leave Afghanistan" (Lo que pasa si abandonamos Afganistán). Esta portada se publicó en julio de 2010 y como suele ocurrir en estos casos fue criticada por muchos y aplaudida por otros tantos.
Hay muchas más portadas polémicas en el hilo de Quora. Puedes verlas todas aquí.
Te interesa:
- La historia de la polémica portada de la revista Time sobre el atentado de Boston
-Oscar Pistorius, protagonista de la impactante portada de 'Time' de marzo
- La polémica portada de La Razón agita las redes
- La portada del diario italiano ‘Il Giornale’ que ha enfurecido a los alemanes
Realmente interesante !
Mark de Zabaleta
Publicado por: Mark de Zabaleta | martes, 04 junio 2013 en 09:19 a.m.