Esta semana de campaña electoral en España hemos preferido centrarnos en el ámbito internacional, en lugares castigados por la guerra, el hambre y la pobreza. Puede que muchos lectores opinen que su selección de fotos hubiera sido otra, pero las siguientes son imágenes que nos han llamado la atención en Lainformacion.com, por ser muestras del mejor fotoperiodismo.
El sirio Abu Mohammed, cubierto de polvo tras las explosiones, camina por su casa después de un ataque aéreos de las fuerzas del régimen en la ciudad de al-Nashabiyah, de la región de Ghouta, un bastión rebelde al este de Damasco, el 14 de diciembre de 2015. AFP/ AMER ALMOHIBANY.
Miembros de los sindicatos protestan durante el Día Nacional de Movilización contra el impeachment a la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y los recortes de presupuesto planteados por el gobierno, en la Avenida Paulista de Sao Paulo, Brasil, el 16 de diciembre de 2015. AFP / MIGUEL SCHINCARIOL
Partidarios de los rebeldes chiíes y milicianos huthis asisten a una manifestación contra la coalición árabe, que ha liderado la guerra contra los rebeldes apoyados por Irán, el 14 de diciembre de 2015, en Sanaa, Yemen (Abdel Rahman ABDALLAH / AFP)
En Lahore, profesores y estudiantes paquistaníes portan antorchas encendidas durante una vigilia para rendir homenaje a las víctimas de la masacre de la escuela de Peshawar en el primer aniversario de la masacre, el 15 de diciembre de 2015. AFP / ARIF ALI
El astronauta británico Tim Peake se despide de sus hijos mientras espera que parta el autobús para embarcar con rumbo a la Estación Espacial Internacional (ISS), el 15 de diciembre de 2015. La nave rusa Soyuz TMA-19M partió desde Kazajistán con Peake, el cosmonauta ruso Yuri Malenchenko y el astronauta Tim Kopra. AFP / KIRILL KUDRYAVTSEV
Un grupo de voluntarios lleva el cuerpo de una mujer asesinada el 15 de diciembre de 2015, en Acapulco, estado de Guerrero, México. Guerrero es uno de los estados más pobres y violentos de México, donde ha florecido un lucrativo comercio de drogas. AFP / Pedro PARDO
Combatientes rebeldes pertenecientes a la brigada Faylaq al-Rahman, esperan en una tubería de hormigón durante una operación en el área del aeropuerto militar de Marj al-Sultan, tres días después de que fuera recapturado por las tropas sirias, el 17 de diciembre de 2015 en la región de Ghouta, a las afueras de Damasco. AFP / ABDULMONAM Eassa
Migrantes y refugiados entran en el remolque de un camión el 17 de diciembre 2015, cerca del acceso al Eurotunnel en Calais. ( AFP / PHILIPPE HUGUEN)
El presidente estadounidense, Barack Obama tras hablar con 31 candidatos a la naturalización, de 25 países diferentes, durante una ceremonia en los Archivos Nacionales en Washington, el 15 de diciembre de 2015. ( AFP / JIM WATSON)
En República Centroafricana, un hombre musulmán en el colegio electoral de la escuela Koudoukou, en el convulso distrito PK5 de Bangui el 14 de diciembre 2015, mientras la votación para el Referéndum Constitucional estaba todavía en curso. (AFP / MARCO LONGARI)
Foto sin fechar difundida por la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA) el 16 de diciembre de 2015, que muestra al líder norcoreano Kim Jong-Un visitando una piscifactoría en Samchon, ciudad de la provincia de Hwanhae. (AFP/ KCNA/ KNS) - AFP no puede verificar la autenticidad, lugar, fecha y contenido de esta imagen- .
El 14 de diciembre, en la localidad de Diyarbakir, jóvenes kurdos se enfrentan a la policía turca, en protesta contra los toques de queda recientes impuestos a los kurdos (AFP / ILYAS AKENGIN)
En Irak, un niño sostiene un cordero en un campamento del desierto meridional de Samawa, una zona utilizada para el pastoreo, el 14 de diciembre de 2015. (AFP PHOTO / HAIDAR Hamdani)
En Kosovo, escoltas policiales con máscaras de gas montan guardia después de que los diputados de la oposición lanzaran gases lacrimógenos dentro del Parlamento en Pristina, el 14 de diciembre de 2015, en la última de una larga lista de protestas contra los acuerdos alcanzados con Serbia. (AFP / Armend Nimani)
Un periodista haitiano es ayudado tras resultar afectado por los gases lanzados por la policía en Puerto Príncipe el 16 de diciembre, mientras cubría una manifestación de protesta contra el Consejo Electoral Provisional, por los resultados de las elecciones y para solicitar una comisión independiente que revise el resultado de los comicios. Haití irá a una segunda vuelta el 27 de diciembre, entre el candidato del partido gobernante Jovenel Moise y Jude Celestin. (AFP PHOTO / HECTOR RETAMAL)
El suspendido presidente de la FIFA, Joseph Blatter, tras una audiencia en la sede de la FIFA el 17 de diciembre de 2015, en Zurich, Suiza. Blatter compareció ante los jueces de ética del organismo mundial para responder a las acusaciones de corrupción. ( AFP / FABRICE COFFRINI)
En Nueva York, el 14 de diciembre, un barco de la policía surca a través de la niebla de la mañana en Brooklyn. Las temperaturas en gran parte del área metropolitana de Nueva York siguieron siendo inusualmente cálidas para estas fechas del año. Spencer Platt / Getty Images / AFP
Excelente reportaje gráfico...
Saludos
Mark de Zabaleta
Publicado por: Mark de Zabaleta | miércoles, 20 enero 2016 en 07:32 p.m.