La agencia de noticias francesa France-Presse (AFP) marcará un hito histórico al abrir una oficina en Pyongyang en el primer semestre de 2016, por lo que se convertirá en la segunda agencia mundial tras AP en tener corresponsalía permanente en la capital de Corea del Norte.
Opacidad e intimidación son sinónimos del régimen norcoreano, por lo que contar con información de medios occidentales recabada in situ supone una victoria para la población del país y para la comunidad internacional.
Según anuncio este martes el presidente de la AFP, Emmanuel Hoog, la llegada de la agencia francesa al país que lidera Kim Jong Un será posible tyras la firma de un acuerdo con la agencia norcoreana KCNA, en cuyas instalaciones instalarán una oficina capaz de producir texto, fotos y vídeos.
La corresponsalía en Pyongyang se sumará a la extensa red de la AFP, que tiene unas 200 oficinas en 150 países. Hasta ahora solamente la agencia estadounidense Associated Press tenía oficina en la capital norcoreana, aunque la agencia japonesa Kyodo y la agencia china Xinhua tienen corresponsal en esta plaza.
Con la presencia de mayor número de agencias occidentales se contribuirá, sin duda, ha evitar los bulos que muchas veces circulan por toda la prensa mundial, acerca de presuntas ejecuciones de altos cargos del régimen, y que luego resultan ser falsos. Muchos de esos bulos son difundidos por fuentes surcoreanas, país que mantiene un abierto enfrentamiento con el régimen dictatorial norcoreano.
Un importante paso para el conocimiento de un país "cerrado"....
Publicado por: Mark de Zabaleta | lunes, 25 enero 2016 en 01:12 p.m.