Foto: @MarinaGoodeV
Miles de españoles seguían con atención la rueda de prensa de Mariano Rajoy posterior a la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros, pero no todos. El presidente del Gobierno ha afirmado de forma rotunda que no renunciará a nada para evitar la nulidad del referéndum y todas las cadenas nacionales han cortado sus emisiones para emitir la comparecencia en directo.
Antena 3, de forma lógica dada la importancia de la rueda de prensa, también lo ha hecho. Rajoy ha comparecido ante los medios pocos minutos después de las dos de la tarde, lo que ha obligado a Atresmedia a cortar la emisión del capítulo de los Simpson.
Miles de usuarios de Twitter han mostrado su contrariedad hasta convertir a la serie en TT, lo más comentado de la red social. Pronto se superaron los 15.000 tweets, la mayoría de ellos impublicables en este blog por su contenido.
Cuando he visto que han quitado los Simpsons he llegado a pensar que ocurría algo en serio y solo era Rajoy con sus palabrerías
— NicoPaloS 🐸🇪🇸 (@NicoPaloS) 7 de septiembre de 2017
Otros usuarios de las redes mostraban su incredulidad ante la falta de tacto de los seguidores de la serie de dibujos.
La España real es la que se queja porque le quitan Los Simpsons mientras está en juego el futuro del país. Anda y que nos den.
— Luis Roso (@_LuisRoso) 7 de septiembre de 2017
No es la primera vez que los usuarios de Twitter muestran su poca falta de tacto ante situaciones de relevancia para el país. Los seguidores de 'Mujeres y Hombres y Viceversa' lo han hecho en varias ocasiones. La más sonada, tras el el accidente de avión que se produjo en Francia en 2015. en el que murieron 150 personas, 45 de ellas españolas, que se dirijían a Düsseldorf.
De los que se quejaban de que quitaran Mujeres, Hombres y Viceversa por atentado, llegan los que se quejan que quitan los Simpsons por Rajoy
— El ultimoblog (@Ultimoblog3) 7 de septiembre de 2017
En las próximas fechas, el Gobierno pedirá a la Abogacía del Estado que acuda ante el Tribunal Constitucional para pedir que se impugne la ley de referéndum en clara referencia al artículo 155 de la Constitución.