(Foto @PrietoAlvela )
Víctor Gil - Madrid
En el mes de junio, TVE cortó el discurso del socialista José Luis Ábalos durante la moción de censura contra Mariano Rajoy para anunciar el Premio Princesa de Asturias de Investigación. Entonces, Pablo Iglesias salió en su defensa para pedir que "nunca más pueda ocurrir que por un Premio Príncisa de Asturias le corten a usted o me corten a mí. Creo que lo hay que hacer es lograr una televisión que no sea un instrumento de propaganda ni del PP ni de ningún partido".
Pues solo dos meses y medio después, La1 ha cortado de raíz el discurso del líder de Podemos en el Congreso de los Diputados para conectar con el programa de Las Mañanas, que en ese momento emitía imágenes de la Tomatina sobre un titular que informaba sobre Venezuela: "Macron califica el régimen de Maduro en Venezuela de "dictadura".
La1 emitió por completo la comparecencia de Mariano Rajoy en el Congreso por el caso de corrupción en la trama Gurtel y por el que ya declaró ante la Audiencia Nacional. Después habló Margarita Robles, portavoz del PSOE y La1 solo emitió los primeros minutos de su discurso. Al subir Pablo Iglesias al estrado, la conexión regresó al plató de Las Mañanas. Y minutos después ha ocurrido lo mismo con Albert Rivera, líder de Ciudadanos, al que cortaron para informar sobre la desaparición de Manuela Chavero. Ambos han quedado relegados al Canal 24 horas y el resto de cadenas nacionales. Las redes sociales pronto se hicieron eco de ello.
Rajoy casi íntegro en La 1. La oposición, al Canal 24H. Ejemplo: interviene @Pablo_Iglesias_ y La 1 con una previa de la tomatina... pic.twitter.com/gZzYPRgFLj
— Lara Prieto (@PrietoAlvela) 30 de agosto de 2017
..lo mismo cuando interviene @Albert_Rivera. Lo podemos ver en Antena 3, T5 pero no en La 1. ¿Cuánto más tenemos que esperar? #defiendeRTVE pic.twitter.com/PcIbdzyjci
— Lara Prieto (@PrietoAlvela) 30 de agosto de 2017
Y quien no se quedó callada fue Noelia Vera, portavoz de Podemos en la comisión de control de RTVE, siempre crítica con la gestión de la televisión pública del presidente de la Corporación, José Antonio Sánchez.
Menuda libertad informativa ....
Mark de Zabaleta
Publicado por: Mark de Zabaleta | viernes, 09 marzo 2018 en 09:45 a.m.
El problema sería no poder elegir un canal donde seguir las noticias que a uno le interesan. Igual me parece preocupante que ocurran cosas como estas
Publicado por: El Negro Alvarez | lunes, 16 julio 2018 en 08:00 p.m.
En general es posible
Publicado por: laura | miércoles, 10 octubre 2018 en 11:26 p.m.